Este tutorial te mostrará cómo mejorar la página de error 404 en tu WordPress. Vamos a hacerla más útil para los visitantes y así mejorar su experiencia de usuario. Te enseñaremos diferentes formas de lograrlo, desde un plugin WordPress hasta editar código personalizado. Así, harás una página 404 genial, que en lugar de solo mostrar un mensaje de error, ayudará a los usuarios a encontrar lo que buscan.
Puntos clave
- Personalizar la página de error 404 en WordPress mejora la estructura del sitio web y la experiencia de usuario.
- Existen varias opciones, desde utilizar un plugin WordPress hasta modificar el código directamente.
- La clave es crear una página 404 atractiva y que ayude a los usuarios a encontrar lo que buscan.
- Puedes usar herramientas como Elementor para diseñar una página 404 personalizada.
- La personalización de la página 404 es una oportunidad para retener a los usuarios y mejorar la búsqueda interna del sitio.
Importancia de personalizar la página de error 404
Cuando un usuario llega a una página 404, esto es una oportunidad perdida. En vez de abandonar, una página 404 personalizada le permite seguir buscando. Así, encontrará lo que necesita en tu sitio.
Mostrar la personalidad del sitio web
Una página 404 personalizada es como una tarjeta de presentación. Muestra la personalidad y el estilo únicos de tu sitio web. Esto hace que los usuarios sientan más confianza.
Reducir el rebote y mejorar la experiencia del usuario
Una página 404 bien hecha puede ser muy útil. Ayuda a que la tasa de rebote disminuya y mejora cómo el usuario vive tu sitio. La experiencia de navegar en él es más amena y satisfactoria.
Qué es un error 404
Un error 404 dice que el servidor no localiza la página que pides. Puede aparecer por distintas razones. Es un fallo muy común en Internet.
Código de estado HTTP que indica que la página no fue encontrada
El error 404 está entre los códigos de estado HTTP. Estos códigos señalan si una petición web tuvo éxito o no. Si buscas una página que no está en un sitio, te topas con este código. Significa que no se puede mostrar lo que buscas.
Causas comunes de errores 404
Hay varias razones por las que aparecen los errores 404:
- Enlaces rotos: Ocurre al hacer clic en un enlace que dirige a un sitio inexistente.
- Páginas eliminadas sin redirección: Si borran una página sin avisar al servidor, aparecerá este fallo.
- Errores de digitación en las URLs: Si escribes mal la dirección web, también verás un error 404.
Es clave reconocer por qué salen los errores 404. Así puedes resolverlos y mejorar la navegación de quienes visitan tu página.
Elementos clave para una página 404 personalizada
Es esencial tener una buena página de error 404 en tu sitio web. Esta página debe hacer que los usuarios se sientan bien, ayudándoles a buscar lo que buscan. Aquí te contamos lo importante que es tener ciertos elementos:
Informar al usuario sobre el error
La página 404 debe ser clara al decir que no encontró lo que buscaban. Así, evitarás que se sientan confundidos o frustrados.
Contenido atractivo y relevante
Es clave tener un diseño bonito y usar contenidos útiles, como enlaces a las partes más importantes de tu web. Esto hará que los usuarios sigan navegando y no se vayan.
Enlaces a páginas importantes del sitio
Poner enlaces importantes, como al inicio o al buscador, ayuda a los usuarios a seguir buscando. Así no se quedarán atrapados en la página de error 404.
Llamada a la acción clara
Es bueno tener una acción clara, como un buscador o un formulario de contacto. Esto ayuda a que los usuarios sigan en tu web y encuentren lo que buscan.
Usar estos elementos hace que tu página de error 404 sea una oportunidad para mejorar la experiencia de usuario. Así mantendrás a tus visitantes interesados en tu sitio.
Cómo crear una página de error 404 personalizada en WordPress
Vamos a ver cómo hacer que tu página de error 404 se vea única en WordPress. Puedes usar plugins especiales o editar el archivo 404.php directamente. Así, tu página no solo informa del error, sino que también encaja con tu web.
Personalizar con un plugin
Un método fácil es emplear un plugin hecho para cambiar la 404. Por ejemplo, se recomiendan Redirection, Forty Four y 404page. El de 404page destaca por su simplicidad y opciones de ajuste.
Plugin | Descripción | Calificación |
---|---|---|
404page | Plugin gratuito que permite asignar una página existente o crear una nueva como página de error 404 personalizada | Uno de los mejores en su categoría |
Redirection | Plugin gratuito que ofrece opciones avanzadas de redirección y seguimiento de errores 404 | Muy popular y con múltiples funcionalidades |
Forty Four | Plugin gratuito con diseños predefinidos para la página 404 | Sencillo y eficaz para una personalización básica |
Personalizar el archivo 404.php
También puedes ajustar directamente el archivo 404.php si quieres mucha personalización. Está en la carpeta de tu tema, en wp-content/themes/tu-tema
.
Haciendo esto, cambiarás totalmente el aspecto y lo que muestra tu página de error 404. Puedes agregar un buscador, enlaces importantes o tu propio mensaje. Es una opción buena, pero necesitas entender un poco de programación. Siempre es mejor hacerlo con un child theme para no perder los cambios al actualizar tu tema.
Lo importante es tener una 404 que llame la atención y sea útil. Ayuda a tus visitantes a encontrar lo que buscan, en vez de solo mostrarles un error.
Utilizar un plugin para personalizar la página 404
Para crear una página 404 a tu estilo en WordPress, hay una herramienta fácil de usar. Se llama 404page y es gratis. Con este plugin, escoges una página que ya existe o creas una nueva. Esta será especial para mostrar cuando ocurra un error 404.
Plugin 404page
El plugin 404page es muy apreciado porque deja personalizar la página de error 404. Puedes hacer ajustes como esconderla en el listado. Y también puedes ordenar que aparezca el error 404 luego de cargar la página que hiciste.
Configuración del plugin
Con 404page, los usuarios de WordPress eligen cuál página va a ser la 404. Así puedes hacerla a tu gusto. El plugin también se asegura de que, al haber un error 404, los visitantes vean tu página diseñada especialmente para eso.
Personalizar el archivo 404.php del tema
Usar un plugin es fácil y rápido. Pero puedes cambiar el archivo 404.php directo en tu tema de WordPress. Esto te da más control sobre la página de error 404.
Así, puedes ajustar su diseño y contenido como prefieras.
Ubicación del archivo 404.php
El archivo 404.php está en la carpeta de tu tema, en wp-content/themes/tema_activo
. Se encarga de mostrar la página 404 si alguien entra a una página que no existe.
Modificar el código del archivo
Cambiar el código del archivo 404.php es una gran ventaja. Puedes mejorar la página de error 404 a tu gusto. Por ejemplo, puedes poner un buscador o enlaces importantes.
Al hacer cambios directamente, usa un child theme. Así, tus ajustes no se perderán cuando actualices. Esto protege tus cambios y te evita dolores de cabeza más adelante.
Usar un constructor de páginas como Elementor
Elementor es genial para crear páginas de error 404 únicas en WordPress. Muchos lo escogen porque deja hacer páginas web sin tocar código. hace fácil diseñar de forma visual.
Crear una plantilla personalizada para el error 404
Con Elementor, diseñar una página 404 a tu gusto es pan comido. Te da el poder de decidir cómo se ve y qué dice esa página clave.
Diseño atractivo con Elementor
Usando Elementor, la página 404 puede ser atractiva y en línea con tu marca. Puedes añadir imágenes, iconos y botones para que sea útil y vean qué buscan tus visitantes.
Cómo crear una página de error 404 personalizada en WordPress con Astra
El tema Astra de WordPress es genial para mejorar cómo ven los usuarios tu web. Te permite hacer una página 404 que luzca bien y sea útil, siguiendo unos pasos sencillos. Así, tu web se verá más completa y atractiva.
Crear una página llamada «Página 404»
Empieza creando una página nueva en WordPress. Llámala «Página 404». Esta página mostrará un mensaje especial cuando alguien llegue a un enlace roto en tu sitio.
Configuración de la página en Astra
Después de crear la página «Página 404», el tema Astra te permite elegirla para errores 404. Así, mostrarás esta página cuando sea necesario. También puedes configurarla para no aparecer en búsquedas pero sí seguir enlaces internos.
Diseño con Elementor
Elementor es clave para hacer tu 404 bonita y útil. Te deja diseñarla a tu gusto, añadiendo elementos que hablen de tu marca. De esta manera, tus visitantes sentirán que están en un sitio confiable y bien cuidado.
Redirigir errores 404 a la página personalizada
Una vez que hagas tu página 404 en WordPress, debes asegurarte de que los visitantes vayan a ella en caso de error. Un plugin puede ayudarte a redireccionar automáticamente a tu página hecha a medida.
Plugin Redirection
Redirection es un plugin genial para manejar errores 404 en WordPress. Con este plugin, puedes dirigir a los usuarios a tu página de error 404 personalizada. Así, evitarán ver el aburrido mensaje de error estándar.
Configurar la redirección de errores 404
Para ajustar la redirección de los errores 404 con Redirection, sigue estos pasos:
- Instala y activa Redirection en WordPress.
- Dirígete a «Redirection» en el panel de WordPress.
- Selecciona «Agregar nueva regla».
- Introduce la ruta de la página 404 en «Source URL» como
/404
. - Elige «Código de estado HTTP 301 (Movido permanentemente)» en «Tipo de redirección».
- Pon la URL de tu página de error personalizada en «Destino URL».
- Guarda tus cambios haciendo clic en «Guardar cambios».
Así, si un visitante acaba en una página inexistente, lo dirigirás de forma sencilla a tu página 404 hecha a medida. Mejorará su experiencia y evitará los típicos errores 404.
Conclusión
Personalizar la página de error 404 en WordPress es una gran idea. Te permite mejorar cómo los usuarios ven tu sitio. Mantienes a la gente allí y transformas errores en beneficios.
Para hacerlo, puedes usar un plugin fácil o cambiar el código directamente. Así, puedes escoger lo que más te conviene. La clave es tener una página 404 que sea llamativa y que conecte con tu marca. Además, debe ayudar a los visitantes a encontrar lo que buscan.
En boluda.com, hay más de 7268 videos disponibles. Te ofrecen recursos y cursos sobre WordPress, sus temas hijos y cómo solucionar problemas rápidamente. En el repositorio de WordPress, también hay varios plugins útiles. Estos te permiten hacer las páginas de error más amigables, como Redirection, Forty Four, Genesis 404, o 404page, por ejemplo.
Puedes elegir entre usar un plugin como 404page o cambiar el archivo 404.php. De esta forma, personalizas la página de error 404. Importa mucho tener información clara sobre el error y un diseño bonito que hable de tu marca. No olvides incluir enlaces a páginas importantes de tu sitio. Aprovecha esto para retener a tus visitantes y reforzar la presencia online de tu marca.
FAQ
¿Cuál es la importancia de personalizar la página de error 404 en WordPress?
Personalizar la página de error 404 es una gran chance. Permite que el usuario se quede en el sitio. También muestra la imagen de la marca. Esto reduce la tasa de rebote, mejorando así la experiencia de todos.
¿Qué es un error 404 y cuáles son las causas comunes?
Un error 404 significa que el servidor no puede encontrar una página. Esto pasa por links rotos o páginas eliminadas sin redirigir. También por errores en las direcciones de las URL.
¿Qué elementos clave debe tener una página de error 404 personalizada?
Una página 404 hecha a medida necesita explicar el error. Debe ofrecer contenido interesante. También, debería tener links importantes y una acción clara para ayudar a los usuarios.
¿Cómo se puede crear una página de error 404 personalizada en WordPress utilizando un plugin?
Para hacerlo fácil, usa el plugin 404page. Es gratis y permite escoger o crear una página 404. Tiene muchas opciones de personalización.
¿Cómo se puede personalizar el archivo 404.php del tema de WordPress?
El archivo 404.php está en la carpeta de tu tema activo. Editándolo, puedes cambiar completamente tu página 404. Puedes ajustar el título, mensaje y añadir cosas como un buscador.
¿Cómo se puede utilizar Elementor para crear una página de error 404 personalizada?
Con Elementor, crear una plantilla para la página 404 es fácil. Puedes hacerla bonita y acorde al diseño de tu sitio. Además, puedes agregar información útil.
¿Cómo se puede crear una página de error 404 personalizada en el tema Astra de WordPress?
En Astra, solo necesitas crear una página llamada «Página 404». Después, configúrala como tu página de error 404. Elementor te ayuda a hacerla atractiva y útil.
¿Cómo se pueden redirigir los errores 404 a la página personalizada?
Con el plugin Redirection, crear una redirección es simple. Puedes enviar a los usuarios de un error 404 a tu página 404 hecha a mano.